Siguiendo los mejores estándares internacionales, en InbioMetron S.A. ofrecemos confianza, seguridad y tranquilidad frente a los resultados que obtenemos, garantizados por la trazabilidad y la calidad en los equipos patrón con los cuales contamos.
Según el vocabulario internacional de metrología (VIM), se entiende como Metrología a la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones, incluye todos los aspectos teóricos y prácticos de la medición. En otras palabras la Metrología es la rama de la ciencia que se encarga de las mediciones de los sistemas de unidades y de los instrumentos usados para efectuarlas e interpretarlas. Se emplea en diferentes ámbitos, debido a que las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad.
(Referencia: VIM: International vocabulary of metrology - JCGM 200:2008)
La metrología biomédica es la rama de la ciencia, que realiza las mediciones relacionadas con las magnitudes generadas por el cuerpo humano (Bioseñales), es por esta razón que con la realización de las mediciones de los equipos biomédicos aseguramos que los equipos biomédicos empleados en los procesos de diagnóstico y asistenciales, operen dentro de los valores estandarizados a nivel nacional e internacional.
Los resultados contribuyen al personal médico, técnico y/o asistencial determinar el estado o la condición de un ser humano, y la metrología se encarga de confirmar las mediciones que los instrumentos y equipos biomedicos realizan. Mediante el proceso de metrología se calcula el error y de ser necesario indica si el equipo debe ser llevado a un proceso de ajuste y/o mantenimiento correctivo, con lo cual permite al profesional de la salud conocer los resultados de manera exacta y tomar decisiones acertadas en la atención del paciente.
Según el vocabulario internacional de metrología (VIM), incertidumbre se define como el parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza.
(Referencia: VIM: International vocabulary of metrology - JCGM 200:2008)
Según el vocabulario internacional de metrología (VIM), Calibración se define como todas las operaciones que bajo condiciones especificadas establece una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida obtenidas a partir de los patrones de medida, y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas.
Para equipos biomédicos, la calibración nos indica las características metrológicas de dichos equipos, mediante la comparación directa con el equipo patrón, basándose en el cumplimiento de estándares internacionales.
No se debe confundir calibración con verificación, ya que esta última se refiere a: ”Aportación de evidencia objetiva de que un elemento satisface los requisitos especificados”
(Referencia: VIM: International vocabulary of metrology - JCGM 200:2008)
Con estas actividades los profesionales de los servicios de salud, tienen la confianza de que los equipos médicos empleados en los procedimientos operan bajo estándares de calidad definidos por los fabricantes o normas internacionales, cumpliendo con los rangos permitidos, y que cuenten con una trazabilidad metrológica.
Es importante realizar calibraciones, ya que la entidad de salud para obtener la certificación ISO 9001:2008 debe dar cumplimiento al numeral 7.6, el cual señala: “[.. ] Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo de medición debe: a) calibrarse o verificarse, o ambos, a intervalos especificados o antes de su utilización, comparado con patrones de medición trazables a patrones de medición internacionales o nacionales.”
No existe un periodo fijo para la calibración de los equipos biomédicos, depende de varios factores, tales como: frecuencia de uso, manipulación del equipo, mantenimientos correctivos, condiciones ambientales, entre otros.
Por tal motivo el cliente es el que define los plazos de calibraciones, pero InbioMetron S.A por su experiencia puede asesorar a cerca de los plazos, acorde a los equipos a ser sometidos a programas de metrología.